Departamento Iguazú
Municipio Colonia Wanda

Cueva yacimiento piedra semi preciosas

Yacimineto piedra semipreciosas
En los pisos de rocas, se encuentran las llamadas geodas con su interior lleno de gemas.
Geodas
Colonia Wanda es un municipio, ubicado dentro del departamento Iguazú. Se ubica a una latitud de 25° 58' Sur y a una longitud de 54° 34' Oeste.
El nombre de esta localidad fue impuesto por la compañía colonizadora del Norte, la que luego de adquirir grandes extensiones de tierra en la región, inicia el proceso de colonización con agricultores de origen polaco. A estos pioneros se le fueron sumando con el tiempo inmigrantes suizos, alemanes, alemanes-brasileños, paraguayos y de otras etnias que a pesar de sus distintos orígenes tenían un mismo objetivo común: trabajar la tierra y progresar en paz, sin que quedara explícito el porque del mismo. Por esta razón fueron surgiendo especulaciones y leyendas de las cuales la más romántica cuenta que el nombre de Wanda correspondía a una princesa polaca famosa por su bondad y belleza que vivía en la ciudad de Krakovia que era la sede de los reyes polacos. La otra versión de la historia, indica que Wanda era el nombre de la hija del Mariscal Plsudski del ejército polaco, y que en su homenaje, la colonia se habría bautizado con el nombre de ella.
Su organización jurídica data de 1956, cuando por Decreto 1421 del 15 de noviembre de ese año, el entonces interventor nación al Adolfo Pomar crea la primera Comisión de Fomento, asignándole su jurisdicción territorial y designando a los integrantes de la misma
El municipio cuenta con una población de 12.779 habitantes, según el censo del año 2001 (INDEC).
El Santo Patrono de Colonia Wanda es la Inmaculada Concepción de Maria, fiesta religiosa que se celebra todos los 08 de diciembre.
Atractivo turísticos:
Las minas de piedras semipreciosas son el principal atractivo turístico de Colonia Wanda. Variedades de cuarzos, ágatas, cristal de roca, amatistas y topacio son primorosamente trabajados hasta convertirse en finas joyas. Además pueden observarse las piedras en su estado natural, su extracción y elaboración.
Municipalidad de Colonia Wanda
Independencia y San Martin - Colonia Wanda - 3376 - Misiones
Teléfonos: 03757 - 470114 - 470250 - 470028

Municipio Puerto Esperanza
Puerto Esperanza es el municipio cabecera del departamento de Iguazú y se localiza a una latitud de 26° 01’ 22.4’ Sur y una longitud 54° 36’ 47.8’’ Oeste, sobre una altura de 185 msnm. Tiene una superficie de 625 km² y su población en el 2001 era de 15.579 habitantes.
La ciudad fue fundada el 25 de septiembre de 1926 por los suizos Gustavo Séller, Enrique O. Bucher, Alfonso Scherer y Gustavo Ernst, primeros en llegar a la zona, los cuales tuvieron la tarea de abrir la selva para poder iniciar plantaciones de yerba mate.
En aquella época la principal actividad económica era la explotación forestal y el acopio de yerba silvestre, esta última actualmente se encuentra relegada dejando paso a la industria Forestal como principal producción de la zona.
El Santo Patrono de Puerto Esperanza es San Nicolas de Fleu cuya Festividad se celebra todos los 25 de Septiembre.
Atractivo turísticos:
En Puerto Esperanza se puede disfrutar de los numeros camping, el balneario Esperanza que se encuentra ubicado sobre el arroyo Aguaraí-Guazú como así tambien conocer el Museo Histórico El Tupí y el Museo Arqueológico que cuenta con una sola sala dedicada a la arqueología. Posee cerámica de la cultura guaraní como urnas funerarias, vasijas y ánforas. También hay piezas líticas como puntas de flecha, percutores, raspadores y piedras de boleadoras. Un lugar imperdible es el Orquideario de Elena y la Granja La Abuela.
Municipalidad de Puerto Esperanza:
Misiones esq. San Luis - Puerto Esperanza - 3378 - Misiones
Teléfonos: 03757 - 480775 - 480222

Puerto Esperanza

Arroyo Aguaraí-Guazú

Municipio Puerto Iguazú
Duty Free Shop, de Puerto Iguazú, está abierto todo el año de 10 a 21 horas y esta ubicado sobre Ruta 12 Km 1.645 - Paso de Frontera, en Puerto Iguazú - Misiones
Duty Free Shop, de Puerto Iguazú

Ciudad Puerto Iguazu
Están formadas por 275 saltos de hasta 70 metros de altura, alimentados por el caudal del río Iguazú. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva subtropical. La "Garganta del Diablo" es un espectáculo aparte que, saliendo desde Puerto Canoas, se puede disfrutar en toda su majestuosidad a tan sólo 50 m de distancia.
Cataratas del Iguazú
Puerto Iguazú es un municipio, ubicado al norte del departamento de Iguazú, en la provincia de Misiones. Es la quinta ciudad más grande de Misiones, siendo superada por Posadas, Oberá, Eldorado y San Vicente.
La ciudad se encuentra a 18 km de las conocidas Cataratas del Iguazú y posee una infraestructura apropiada para el turismo. Actúa además como paso fronterizo con la ciudad brasileña de Foz do Iguaçu a través del puente internacional Tancredo Neves, uniendo las rutas Nacional 12 y la BR-469.
La ciudad posee un aeropuerto internacional y tiene una población 32.038 habitantes (Censo 2001 según datos "definitivos"/INDEC).
El turismo es la principal actividad económica, ya que la hotelería y el comercio son las principales fuentes de trabajo.
La ciudad posee un centro comercial en las cercanías del Puente Internacional, el Duty Free Shop. En la zona céntrica hay bancos, casas de cambio, bares, casinos, restaurantes, tiendas de ropa, tiendas deportivas, discotecas, pubs, cines, confiterías, etc., y posee una pequeña peatonal.
En cuanto al alojamiento hay hoteles de una, dos, tres, cuatro y cinco estrellas; hosterías; campings y cabañas.
El Santo Patrono de esta localidad es la Virgen del Carmen cuya festividad se celebra todos los 18 de julio
Atractivo turísticos:
Algunos atractivos turísticos (además de las Cataratas del Iguazú) son el Hito Tres Fronteras, la feria artesanal ubicada en el mismo, el complejo La Aripuca, el puerto, el Museo de Imágenes de la selva, el Museo Mbororé, el Parque Natural Municipal Luis Honorio Rolón, el centro de rehabilitación para aves ``Güira Oga´´ y un casino internacional (que forma parte de un hotel).
Municipalidad de Puerto Iguazú
Av. Tres Fronteras 122 - Puerto Iguazú - 3370 - Misiones
Teléfonos: 03757 - 423001 - 423004 - 420147
Sitio web municipalidad Puerto Iguazu: www.iguazu.gov.ar/autoridades.htm

Municipio Puerto Libertad
Puerto Libertad es una localidad misionera, que se encuentra dentro del departamento de Iguazú, al sur de las famosas Cataratas del Iguazú.
Se halla en una Latitud de 25º 6' Sur y una Longitud 54º 35' Oeste, a 200 metros sobre el nivel del mar y ocupa una superficie de 834,5 km², con una población de 6.143 habitantes (Censo 2001).
El Santo Patrono de Puerto Libertad es el "Sagrado Corazón de Jesús" que se celebra 9 días después de Corpus Chisti.
Atractivo turísticos:
Lago Urugua-í: Con una superficie aproximada de 8.000 hectáreas, apta para practicar variados deportes acuaticos. Con dos balnearios, donde es posible acampar, pescar, disfrutar de paseos en lanchas en lancha, velas, practicar windsurf, etc.
Represa Hidroeléctrica Urugua-í: Ubicada sobre el arroyo Urugua-í, uno de los mayores afluentes del Río Paraná, se halla la hidroeléctrica que abastece del servicio a la provincia de Misiones.
Minas de Puerto Libertad: Al igual que la localidad de Colonia Wanda, Puerto Libertad posee yacimientos de piedras semipreciosas, donde se pueden encontrar ágatas, amatistas, topacios en estado natural a cielo abierto en las Minas Santa Catalina y Minas Urugua-í.
Museo Regional Puerto Bemberg, el Museo lleva el nombre de los hermanos Bemberg, fundadores de la localidad. Guarda elementos de arqueología, ciencias naturales e historia regional. .
Capilla de Puerto Bemberg: Construida en la decada del 30, sobre la margen izquierda del Río Paraná, constituyendo uno de los atractivos turisticos más importante por su valor historico de la colonización llevada a cabo por los Hemanos Bemberg.
Municipalidad de Puerto Libertad:
Buenos Aires y Córdoba - Puerto Libertad - 3374 - Misiones
Teléfonos: 03757 - 496030 - 496020

Capilla de Puerto Bemberg


Lago Urugua-í


Parroquia Sagrado Corazón de Jesús