 |
Bonpland es un municipio misionero, ubicado dentro del departamento de Candelaria. EI 18 de junio de 1894, se concreta la fundación de Bonpland, asignandose a la colonia una superficie de 21.000 Has. La denominación adjudicada a esta localidad constituye un homenaje al naturista francés Aimé Bonpland. La llegada de inmigrantes de distintos países de Europa, generó un fuerte desarrollo agrícola en los albores de 1900.
El municipio cuenta con una población de 2.173 habitantes, según el censo del año 2001 (INDEC).
Atractivos Turísticos:
El pueblo cuenta con un hermoso balneario-camping municipal que es visitado por los vecinos de las localidades adyacentes
Municipalidad de Bonpland:
Dirección: San Martín s/n. Dirección postal: 3317
Teléfonos: 03752-492052 - 492082
|
Candelaria es un municipio argentino de la provincia de Misiones, ubicado dentro del departamento homónimo. Se ubica a una latitud de 27° 27' Sur y a una longitud de 55° 44' Oeste.
El municipio de Candelaria fue creado el 10 de octubre de 1.895.
El municipio cuenta con una población de 11.039 habitantes, según el censo del año 2001 (INDEC).
La ciudad tiene puerto ubicado a orillas del río Paraná, a tan solo 27 kilómetros de Posadas, está comunicada a través de la Ruta Nacional 12.
Atractivos Turísticos:
Ciudad con historia, fue la primera capital de la provincia de Misiones. En esta ciudad se encuentra el sarandí histórico, árbol en el que en 1811 descansó el general Manuel Belgrano durante una etapa de su expedición militar al Paraguay. Otro sitio turístico es el Refugio ``El Puma´´, ubicado en las afueras de la ciudad. Es un centro de rehabilitación para la fauna autóctona. Algunas de las especies que podemos encontrar son: pumas, jaguares, pecaríes, etc.
Municipalidad de Candelaria:
Av. B. R. González y Mitre Candelaria - (3308) Misiones
Teléfonos: 03752-493317, 03752-493366
|
|
Cerro Corá es un municipio que se encuentra ubicado en el Departamento Candelaria. Se ubica a una latitud de 27° 30' Sur y a una longitud de 55° 37' Oeste.
El municipio de Candelaria fue creado 15 de octubre de 1957.
Atractivos Turísticos:
Sede de lo "Fiesta Provincial de lo Frutilla" que se realiza anualmente en el mes de octubre. T
El municipio cuenta con una población de 1.153 habitantes, según el "Censo 2001 INDEC
Municipalidad de Cerro Corá:
Dirección postal: 3309 - Teléfonos: 3752 - 491191
|
Ruinas de la Misión de Ntra. Sra. de Loreto
|
Loreto es un municipio ubicado dentro del departamento de Candelaria. Se ubica a una latitud de 27° 18' Sur y a una longitud de 55° 32' Oeste.
El municipio de Loreto fue creado 16 de noviembre de 1939.
El municipio cuenta con una población de 1.201 habitantes, según el censo del año 2001 (INDEC).
En esta localidad se encuentra el Srvicio penitenciario Provincial de Loreto el cual tiene asiento en un predio de 275 hectáreas cercados con una frondosa vegetación de la selva misionera.
El edificio esta construido dentro de los lineamientos arquitectónicos de sistemas carcelarios denominado “PARALELO”, consiste en módulos perfectamente funcionales ventilados, iluminados y subdivididos en áreas destinadas a administración - guardia de prevención - sanidad - escuela - servicios de cocina - lavandería - sectores de alojamiento - sanitarios - campos de deportes y recreación - talleres industriales.
El establecimiento esta clasificado como de “MEDIANA SEGURIDAD”.
Atractivos Turísticos:
En este municipio se encuentran las Ruinas de la Misión de Ntra. Sra. de Loreto a dos kilómetros de la Ruta Nac. Nº12.
Esta Misión fue fundada en el año 1.632 por los Padres José Cataldino y Simón Masseta, pero tomó su última ubicación en 1.686; siendo uno de los pueblos jesuíticos más importantes por su gran producción de lienzos y yerba mate y por haber contado con la primer imprenta de la época, en la cual se escribieron numerosos libros, muchos de ellos en el idioma Guaraní.
Luego de la expulsión de los Jesuitas se sucedieron varios saqueos e incendios lo que produjeron la migración de sus habitantes y el avance de la selva., quedando poco testimonio de esta reducción en la actualidad.
Fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 1984.
Municipalidad de Loreto:
Dirección Postal: Loreto - 3316 - Misiones
Teléfonos: 03752 - 423997 - 470190
|
Mártires es un municipio ubicado dentro del departamento de Candelaria. Se ubica a una latitud de 27° 26' Sur y a una longitud de 55° 23' Oeste.
El municipio de Mártires fue creado el 15 de octubre de 1957.
El municipio cuenta con una población de 1.135 habitantes, según el censo del año 2001 (INDEC).
Municipalidad de Mártires:
Dirección Postal: Mártires - 3318 Misiones
Teléfonos: 03752 - 470421
|
Profundidad es un municipio, ubicado dentro del departamento de Candelaria. Se ubica a una latitud de 27° 33' Sur y a una longitud de 55° 43' Oeste.
El municipio de Mártires fue creado el 03 de abril 1.935.
Cuenta con una población de 497 habitantes, según el censo del año 2001 (INDEC).
Atractivos Turísticos:
El principal atractivo que tiene es el Cañadón del Parque Provincial Profundidad que fue creado con el objetivo de contar con un área destinada a la educación y recreación en cercanías de la localidad de Posadas. Este Parque de 19 hectáreas protege la hondoneada selvática del arroyo Profundidad. Alberga, a pesar de su tamaño una gran diversidad de especies, el Parque constituye una buena oportunidad para tener un primer acercamiento a la selva, que tiene alli una avanzada hacia el Sur, ya que en esta región predomina un paisaje de campo, salpicado de isletas de monte, principalmente urunday.
Entre las aves del área encontramos a la saracura, el alma de gato o tingazú, el carpintero blanco, el carpinterito cuello canela, el bailarín azul, el frutero cabeza negra, el batará negro y el tuereré chico entre otros muchas. El relieve es básicamente rocoso con un cañadón que posee como características una cascada de unos 20 metros de altura que hace de esto un lugar atractivo y de interés turístico
Complejo turístico Urunday: Senderos de interpretación. Pilleta. Parrillas.Cabalgatas.
Municipalidad de Mártires:
Profundidad - 3308 - Misiones
Teléfonos: 03752-493247
|
Parque Provincial Cañadón Profundidad
Carpintero blanco
|
Ruinas Jesuíticas de Nuestra Señora de Santa Ana
|
Santa Ana es el municipio cabecera del departamento de Candelaria. Se ubica a una latitud de 27° 21' Sur y a una longitud de 55° 36' Oeste, sobre la intersección de la Ruta Nacional 12 y la Provincial 103, a orillas del río Paraná.
El municipio de Santa Ana fue creado el 10 de octubre de 1.895.
Cuenta con una población de 5.092 habitantes, según el censo del año 2001 (INDEC).
Atractivos Turísticos:
Ruinas Jesuíticas de Nuestra Señora de Santa Ana, que fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en el año 1984 y Centro de interpretación.
También se puede conocer el Cerro Santa Ana, Balnearios y camping y visitar la fábrica artesanal de chipas y rapadura.
Antiguamente la ciudad contaba con un activo puerto por la característica de aguas profundas, que permite la navegación de barcos de mayor calado, quedando reducido en la actualidad a la actividad arenera, constituyéndose el lugar de la provincia de mayor extracción de arena.
Municipalidad de Mártires:
Av. San Martín y Belgrano - Santa Ana - 3316 - Misiones
Teléfonos: 03752 - 497228 - 497014
|

|
|