Une la localidad de Azara con la localidad de Apóstoles con una distancia de 18 kilómetros. Es un pavimento antiguo con irregularidades, pero sin baches. Las banquinas son escasas por lo que es recomendable transitar con precaución.
Ruta Provincial Nº2:
Une las localidades de Azara, Concepción de la Sierra, Itacaruaré con la Ruta Provincial N° 4. Una parte de la misma se encuentra terrada que es la unión de Azara con Concepción de la Sierra; y desde allí hasta la intersección de la ruta 4 existen 26 kilómetros de los cuales los primeros 23 son hasta Itacaruaré y los 3 restantes hasta llegar a la ruta 4.
Desde el Soberbio hasta los Saltos del moconá no está asfaltada.
Ruta Provincial Nº4:
Une tres Localidades Santa Ana, Leandro N. Alem y San Javier .El Trayecto que une Santa Ana con Leandro N. Alem, es asfaltado, pero se encuentra en muy mal estado por la presencia de baches y carente de marcaciones. De Leandro N. Alem hasta San Javier con muy pocas irregularidades pero también con ausencia de marcaciones correspondientes.
Ruta Provincial Nº7:
Une las localidades de Jardín América y Aristobulo del Valle. En su trayecto es asfaltado y muy sinuoso en buen estado con una correcta marcación, con banquinas en mal estado.
Su circulación debe hacerse con mucha precaución por encontrarse en zonas de precipicios. Existen miradores para el turista que desea detenerse y observar desde distintas alturas la inmensidad de la selva Misionera.
Ruta Provincial Nº9:
Une Alba Posse, Santa Rita, 25 de Mayo y la Ruta Nac. 14, a 13 kilómetros al sur de la localidad de 2 de Mayo. Su Trayecto es asfaltado y se encuentra en muy buen estado marcado y señalizado. Con banquinas en mal estado, con pendientes muy pronunciadas y con curvas muy peligrosas donde la prudencia en el conductor debe primar pues un descuido podría ocasionar un grave accidente.
Ruta Provincial Nº17:
Une las localidades de Eldorado, Pozo Azul y Bernardo de Irigoyen . Su trayecto es asfaltado, en malas condiciones, sin marcaciones, pero con señales. Sus banquinas son muy malas, sus pendientes muy pronunciadas y su recorrido es muy sinuoso por lo que se la puede catalogar como una ruta muy peligrosa, con el agravante de ser muy transitada. Su recorrido debe hacerse con mucha precaución, siempre tratando de hacerlo durante el día.
Ruta Provincial Nº19:
Une las localidades de Wanda y Comandante Andresito .Esta Ruta aun no se encuentra asfaltada en su totalidad, ya que el 20% de su trayecto se encuentra aun terrada en proximidades a Comandante Andresito, el 80% restante esta en buen estado, perfectamente marcadas y señalizada, pero con las banquinas en muy mal estado. Se recomienda su recorrido en días lluviosos con vehículos aptos para transitar por terrenos muy difíciles ya que la tierra roja se torna resbaladiza en estas situaciones.
Ruta Provincial Nº20:
Une la localidad de Pozo Azul con el Final de la Ruta Nacional 14 a 8 Kilómetros al norte de la localidad de San Pedro. Es una ruta asfaltada en muy buenas condiciones, señalizadas y marcadas pero con banquinas en mal estado, con pendientes pronunciadas para lo cual es preciso recorrerla con precaución.
Ruta Provincial Nº101:
Une Puerto Iguazú, Comandante Andresito, San Antonio y Bernardo de Irigoyen
Es una ruta muy difícil de transitar ya que es terrada. Para circularla no es recomendable hacerlo con vehículos pequeños ya que su piso es muy pedregoso, para lo cual se recomienda hacerlo con automóviles todo terreno.
Al recorrer la misma se deben atravesar el Parque Nacional Iguazú por lo que se puede apreciar los recursos Naturales y la belleza incomparable de la tierra Misionera.
Ruta Provincial Nº103:
Une la Ruta Prov. 4 a la altura de Santa Ana con las localidades de Oberá, Campo Ramón, Santa Rita y Alba Posse.
El trayecto que va desde la Ruta Prov. 4 hasta la localidad de Oberá se encuentra marcado y señalizada con algunas irregularidades sobre su cinta asfáltica.
Desde la localidad de Oberá hasta Alba Posse el Trayecto posee un asfaltado en perfecto estado, marcado y señalizado pero carente de banquinas. Es una ruta muy peligrosa ya que se enmarca sobre sierras con pendientes muy pronunciadas con el agravante de la sinuosidad de la misma por lo que cabe aclarar que su circulación debe hacerse con mucha precaución.
Ruta Provincial Nº105:
Une las localidades de Posadas, San José y Apóstoles con una distancia de 63 kilómetros. En su trayecto une las Rutas Nacionales 12 y 14 con una distancia de 43 Kilómetros, entre los cuales se halla una casilla de Peaje. Si se sigue transitando a 2 kilómetros cruzara por el acceso de la Localidad de San José; después de recorrer 18 Kilómetros mas se llegara a la Localidad de Apóstoles.
Los puestos de peaje sobre la Ruta Nacional N° 12 están ubicados en las localidades de:
Santa Ana - a 35 Km de la Ciudad Posadas
Cololnia Victoria - a 210 Km de la Ciudad Posadas, 10 Km al norte de Eldorado.
Dispone de servicio de mecánica ligera para vehículos particulares, telefonía, fax y mensajería.
Las tarifas de estos puestos de peaje son:
Categ. del Vehículo
|
SantaAna
Km 1374
|
Santa Ana Reducida
|
ColoniaVictoria
Km 1551
|
1
|
$ 3,30
|
$ 2,40
|
$ 2,40
|
2
|
$ 6,60
|
$ 4,70
|
$ 4,80
|
3
|
$ 6,60
|
$ 2,40
|
$ 4,80
|
4
|
$ 9,90
|
$ 4,00
|
$ 7,20
|
5
|
$ 13,20
|
$ 5,30
|
$ 9,60
|
6
|
$ 16,50
|
$ 6,60
|
$ 12,00
|
El puesto de peaje sobre la Ruta Provincial N° 105 está ubicado a la altura del paraje
Fachinal, a 32 Km. al Sur de la Ciudad Posadas. Dispone de servicio gratuito de mecánica ligera y grúas para vehículos particulares.
Además de telefonía, fax y mensajería (0752-39999).
Esta ruta cuenta con puestos de SOS distriubuídos cada 8 Km. sobre su trazado.
Las tarifas de este peaje son:
Categ. del Vehículo
|
Tarifas
|
1
|
$ 2,50 |
2
|
$ 5,00 |
3
|
$ 5,00 |
4
|
$ 10,00 |
5
|
$ 12,50 |
6
|
$ 15,00 |
Si Ud. dispone de telefonía celular de Telecom Personal, puede utilizar el sistema de discado abreviado.
|
*RUT (*788) para comunicarse con el Puesto de peaje.
(*222) para comunicarse con la Estación de Servicio del ACA. |
CUADRO DE DISTANCIAS ENTRE LOCALIDADES DE LA PROVINCIA
|
Cataratas |
316
|
333
|
231
|
280
|
298
|
276
|
193
|
158
|
110
|
87
|
219
|
38
|
19
|
Candelaria |
23
|
65
|
37
|
58
|
75
|
81
|
74
|
110
|
157
|
181
|
314
|
231
|
274
|
Sta. Ana |
44
|
86
|
15
|
37
|
53
|
60
|
53
|
89
|
136
|
160
|
293
|
210
|
253
|
SanIgnacio |
59
|
101
|
X
|
52
|
69
|
45
|
38
|
74
|
121
|
145
|
240
|
195
|
237
|
Apostoles |
62
|
X
|
101
|
75
|
100
|
121
|
139
|
175
|
221
|
246
|
379
|
236
|
339
|
L.N.Alem |
81
|
75
|
52
|
X
|
25
|
46
|
90
|
120
|
173
|
196
|
330
|
247
|
289
|
J. America |
97
|
139
|
38
|
90
|
106
|
82
|
X
|
36
|
83
|
107
|
240
|
157
|
200
|
Obera |
97
|
100
|
69
|
25
|
X
|
21
|
106
|
143
|
189
|
214
|
249
|
263
|
306
|
Cpo.Viera |
104
|
121
|
45
|
16
|
20
|
X
|
77
|
118
|
165
|
190
|
220
|
239
|
282
|
Capiovi |
121
|
163
|
62
|
113
|
130
|
106
|
24
|
12
|
59
|
83
|
216
|
133
|
167
|
San Javier |
124
|
118
|
96
|
44
|
69
|
89
|
153
|
169
|
217
|
241
|
317
|
290
|
333
|
A.del Valle |
126
|
158
|
82
|
83
|
58
|
37
|
40
|
175
|
123
|
147
|
280
|
196
|
239
|
Pto. Rico |
133
|
175
|
74
|
126
|
142
|
118
|
36
|
X
|
47
|
71
|
204
|
121
|
164
|
Alba Posse |
149
|
152
|
120
|
77
|
52
|
72
|
158
|
194
|
241
|
265
|
300
|
315
|
358
|
Montecarlo |
180
|
222
|
121
|
173
|
189
|
165
|
83
|
47
|
X
|
25
|
157
|
74
|
117
|
Pto Piray |
190
|
232
|
130
|
182
|
199
|
175
|
93
|
57
|
10
|
15
|
147
|
64
|
107
|
Eldorado |
204
|
246
|
145
|
197
|
214
|
190
|
108
|
71
|
24
|
X
|
133
|
50
|
93
|
Wanda |
254
|
296
|
195
|
247
|
263
|
239
|
157
|
121
|
74
|
50
|
183
|
X
|
43
|
ElSoberbio |
283
|
256
|
175
|
181
|
156
|
135
|
138
|
174
|
157
|
145
|
194
|
295
|
338
|
Pto.Iguazu |
297
|
339
|
237
|
289
|
306
|
282
|
200
|
164
|
117
|
93
|
226
|
43
|
X
|
B.Irigoyen |
337
|
379
|
270
|
330
|
337
|
323
|
240
|
204
|
157
|
133
|
X
|
183
|
226
|
km |
Pdas. |
Apos
toles |
SanIg-nacio
|
L.N
Alem
|
O-bera
|
Cpo
Viera
|
J.Ame
rica
|
Pto Rico
|
Monte
carlo
|
El-
dorado
|
Iri-goyen
|
Wan
da
|
Igua
zu
|
Recomendaciones para conductores
|
A partir del año 2001, se modifica la Ley Provincial de tránsito, y la normativa establece que mientras el vehículo transite por rutas de la provincia, "las luces bajas permanecerán encendidas tanto de día como de noche, independientemente del grado de luz natural o de las condiciones de visibilidad que se registren, excepto cuando corresponda la alta y en cruces ferroviales".
Para circular por las rutas de la Provincia de Misiones asegúrese de que su vehículo cuenta con los siguientes elementos:
Documentación:
Licencia de conductor correspondiente a la categoría del vehículo.
Cédula del automotor.
Comprobante de pago de la poliza de seguro.
Comprobante de pago del impuesto automotor.
Accesorios:
Cinturón de seguridad.
Espejos retrovisores.
Luces reglamentarias.
Balizas reflectivas.
Extinguidor de incendio
Las rutas de Misiones están trazadas sobre serranías y son sumamente sinuosas y con pendientes pronunciadas.
No se adelante a otro vehículo si la ruta está demarcarda con la doble línea.
Ud. no puede ver a los vehículos que circulan por la mano contraria.
No se adelante en las curvas y los puentes.
No se adelante por la derecha.
En días de lluvia, disminuya la velocidad y encienda las luces.
No consuma alcohol si va a conducir. El alcohol disminuye el tiempo de respuesta de los reflejos y del campo visual. Genera un falso sentido de la velocidad.
No maneje cansado.
Velociades.
Respete las velocidades máximas permitidas.
La ruta 12 atraviesa a varias ciudades de la Provincia.
Algunas localidades utilizan sistemas de radar para controlar las velocidades de circulación.
Por las rutas misioneras, conocidas como "las rutas del Mercosur" circulan camiones de carga.
Cuando desee sobrepasarlos tenga presente que:
Los vehículos de carga con acoplado, tienen una longitud de más de 15 metros.
En las subidas, disminuyen notablemente su velocidad, llegando hasta los 20 Km/h, formándose caravanas. Pero en las bajadas, a causa de la fuerza inercial, pueden alcanzar velocidades de más de 120 Km/h.
Para sobrepasarlos correctamente, ubíquese en una posición visible al espejo retrovisor del conductor y avise su intención con una seña de luz. Los vehículos de carga le advertirán que Ud. puede sobrepasarlos cuando enciendan por un momento la luz de giro de la derecha. (Ley de tránsito 24.449, Art. 42).
(Ponga especial atención a este tipo de señas, anteriormente a la promulgación de esta ley, las señas se realizaban en forma inversa)
|
|