Departamento Apóstoles
Municipio de Apóstoles
Apóstoles se encuentra ubicada en el extremo geográfico Sureste de la Provincia, a 67 Km. de Posadas, Ciudad Capital de la Provincia de Misiones. A 27° 55´ 00x de Latitud Sur y 55° 45´ 00x de Longitud Oeste.
Imagen Satelital

Iglesia Católica de Rito Latino San Pedro y San Pablo
Iglesia Católica de Rito Latino San Pedro y San Pablo
Apóstoles es una ciudad, cabecera del departamento de Apóstoles.
Se accede a ella a través de la Ruta Nacional 105, que la une con Posadas; y la Ruta Provincial 1 a una distancia de 65 km.
Apóstoles se encuentra ubicada en el extremo geográfico Sureste de la Provincia, a 67 Km. de Posadas, Ciudad Capital de la Provincia de Misiones. A 27° 55´ 00” de Latitud Sur y 55° 45´ 00” de Longitud Oeste. Asentada sobre la formación morfológica denominada Peniplanicie del Sur (planicie de erosión desgastada) de baja altura de 100 a 120 metros sobre el nivel del mar, de origen Precámbrico, siendo una “lengua” que se extiende hacia el Sur, del mesocratón geológico de rocas efusivas, predominantemente basálticas, del Macizo de Brasilia, lo que le confiere geofísicamente una absoluta estabilidad endogeomorfológica.
El municipio de Apóstoles fue creado el 29/ de junio de 1.963.
El municipio tiene una población de 26.649 habitantes según el censo 2001 (INDEC), 2731 habitantes son rurales, en tanto que la localidad propiamente dicha suma 23.918 pobladores, lo que indica un gran crecimiento, de 44,42%, respecto de los 15.881 habitantes que tenía en el censo de 1991
La superficie del municipio es de 520 km2.
Atractivos Turísticos:
Dada su riquísima historia jesuítico guaraní (1.638-1.768) “La Leyenda Mística del Pueblo”, la destrucción de un imperio, pero la subsistencia de su cultura a través de todos los tiempos” y ...su historia de colonización (1.897-1.965)... “Organización de Pueblo y Colonia”... “Armonía del trabajo y del Amor, en su mágico encanto”, podemos decir sin temor a equivocarnos que Apóstoles es hoy “El Portal Cultural del Oriente Misionero”. Lo que se ve reflejado en sus importantes museos.
Estrechamente ligado a los dos periodos de la historia de Apóstoles se encuentra el desarrollo de un producto madre como la Yerba Mate.
Es la Capital Nacional de la Yerba Mate y se realiza anualmente la Fiesta Nacional de la Yerba Mate durante la cual se desarrollan jornadas tecnológicas del sector, festival artístico, exposición comercial y otras actividades promocionales y de diversión. También se realiza anualmente un encuentro de motos que atrae a motociclistas de toda la Argentina como también de países vecinos. Otros atractivos turísticos son los molinos yerbateros. Balnearios. Camping.
Municipalidad de Apóstoles:
Tel/fax : (03758) 423040 / 422194 / 423404 e-mail info@apostoles.gov.ar -
web www.apostoles.gov.ar

Municipio de Azara
El municipio está situado en el departamento Apóstoles; limita con los municipios de Apóstoles y Tres Capones del mismo departamento, con el de Concepción de la Sierra del departamento Concepción y con la provincia de Corrientes.
El municipio de Azara fue creado el 14 de agosto de 1.892
El municipio cuenta con una población de 3.484 habitantes, según el censo del año 2001 (INDEC).
Entre sus atractivos turísticos se encuentra el camping Chimiray a 1.500 mts de la Ruta Prov. 40, a la vera de arroyo Chimiray.
Municipalidad de Azara:
Dirección postal: 3351 Av. Sarmiento s/n. - Teléfonos: 03758- 493030 / 49302
Arroyo Chimiray
Arroyo Chimiray

Municipio de San José
Monumento San José
Monumento San JoséPueblo de San José
Vista ingreso al pueblo de San JoséPlantación yerba mate
Plantación yerba mate
San José es un municipio de la provincia de Misiones, ubicado dentro del departamento de Apóstoles. Se ubica a una latitud de 27° 46' Sur y a una longitud de 55° 47' Oeste.
El municipio de San José fue creado el 15 de octubre de1.957.
El municipio cuenta con una población de 6.452 habitantes, según el censo del año 2001 (INDEC).
Es una de las principales entradas a la provincia desde Corrientes, y esta conectada a Posadas por la Ruta Provincial N° 105; a Apóstoles por la Ruta Provincia N° 1, y a Bernardo de Irigoyen por la Ruta Nacional 14.
Es un pueblo rural. Se cultiva yerba mate,cítricos y mandioca.La piscicultura,la ganadería y las forestaciones son las otras actividades.
Atractivos Turísticos:
Camping: Colegio Gentilini: ubicado a 8 km. de la localidad. Posee todos los servicios. Pileta natural.
Otro atractivo turístico es el Museo Provincial San Ignacio de Loyola. Este museo fue inaugurado el 06 de Diciembre de 1983, en base a colecciones arqueológicas y del período Jesuítico, cedidos en custodia a la Dirección General de Cultura de la Provincia, por las familias de Virginio Chavannes y descendientes de Don Casiano Carballo.
La casa, sede del reservorio, fue declarada Monumento Histórico Provincial y se trata de una construcción del año 1895, obra del señor Pedro Pereyra. Secciones: Sala A: identificación del museo, cartografía de la época, planos de la Reducción de San José, perspectiva de la Reducción de Nuestra Señora de Loreto, baldosas y tejas de la Iglesia, colegio y Cabildo de San José. Sala B: fotografías aéreas de San José, cartografías de los siglos XIX y XX, equipamiento agrícola e industrial, arquitectura urbana e industrial. Sala C: colección Casiano Carballo, elementos que pertenecieron a la familia Chavanne, fundador del Museo.
Municipalidad de San José:
Dirección postal: 3306 Av. Centenario y 9 de Julio.
Teléfono: 03758-492132

Municipio Tres capones
Tres Capones es una localidad de Misiones, ubicado dentro del departamento de Apóstoles. Se ubica a una latitud de 27° 59' Sur y a una longitud de 55° 36' Oeste.
El municipio de Tres Capones fue creado el 13 de enero de 1.949.
El municipio cuenta con una población de 1.234 habitantes, según el censo del año 2001 (INDEC).
El principal atractivo turístico del lugar lo constituye el edificio de la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa que con sus cúpulas y naves ofrece inusuales características arquitectónicas que datan de 1902 y en la que se destaca excepcionalmente una enorme campana de la que existen solo tres en todo el mundo: Una en Moscú (Rusia), otra en Toronto (Canadá) y la tercera en Tres Capones (Misiones).
Municipalidad de Tres Capones:
Servicio Semipúblico Teléfono: 03758-422999-Direccion postal 3353